Las piscinas más baratas del centro de Madrid cuestan entre 0,70 y 4,50 euros y tienen césped alrededor
- Los precios se reducen a la mitad si se opta por el turno partido
A pesar de que llevan abiertas desde el pasado 15 de mayo, las agradables temperaturas que se han dado en la capital no han invitado demasiado a los madrileños a refrescarse en las piscinas. Sin embargo, a medida que avanzan los días (y nos acercamos a julio), el calor se hace más evidente.
Por ello, a quienes no tengan la fortuna de contar con una piscina propia (privada o comunitaria) y quieran darse un baño les toca buscar piscina municipal.
La capital dispone actualmente de 20 piscinas de verano al aire libre, a las que se suman ocho cubiertas con zona de solárium. Así, quienes lo deseen pueden acudir a cualquiera de las siguientes piscinas: Blanca Fernández Ochoa, Concepción, Santa Ana, Hortaleza, Aluche, Casa de Campo, El Quijote, José María Cagigal, La Elipa, Moratalaz, Entrevías, Palomeras, San Blas, San Fermín, Cerro Almodóvar y Plata y Castañar.
Por lo general, el precio del pase de día a todas las piscinas cuesta lo mismo, en función del perfil del bañista:
- Adultos (de 27 a 64 años) – 4,50 euros
- Jóvenes (de 15 a 26 años) 3,60 euros
- Infantiles (de 5 a 14 años) – 2,70 euros
- Niños (hasta 5 años) – 0 euros
- Mayores (a partir de 65 años y titulares de la tarjeta madridmayor.es) – 1,35 euros
- Personas con discapacidad – 0 euros
Estas tarifas, además, se reducen en un 50% si en lugar del pase de día se optan por el pase de turno de mañana o del pase de turno de tarde, en cuyo caso los precios son:
- Adultos (de 27 a 64 años) – 2,25 euros
- Jóvenes (de 15 a 26 años) 1,80 euros
- Infantiles (de 5 a 14 años) – 1,35 euros
- Niños (hasta 5 años) – 0 euros
- Mayores (a partir de 65 años y titulares de la tarjeta madridmayor.es) – 0,70 euros
- Personas con discapacidad – 0 euros
Para la adquisición de entradas se mantiene el portal Deportes Web. En ambos, se pondrán a la venta el 90 % de las entradas, quedando el 10 % restante para su venta en las taquillas de cada centro deportivo 30 minutos antes del comienzo del turno. Con la venta presencial, se pretende paliar la brecha tecnológica que sufren grupos como mayores o personas con discapacidad. En la adquisición de entradas en la taquilla se recomienda el uso de tarjeta bancaria.