CURSO DE SOCORRISMO MADRID-BARAJAS
210,00€ – 259,00€
CURSO DE SOCORRISMO MADRID-BARAJAS
210,00€ – 259,00€
CURSO DE SOCORRISTA ACUÁTICO SEMI-PRESENCIAL + INTERMEDIACIÓN LABORAL
Club Brezo-Osuna
OPCIÓN 1: CURSO INTENSIVO DE SOCORRISTA DEL 9 AL 13 DE JUNIO 2026
- Horario: 9.45 A 14.45
- Parte teórica por aula virtual.
- Formación amena, dinámica, práctica.
Direcciones
Otras sedes para cursos Hortaleza (pincha) y en Carabanchel. También en San Sebastián de los Reyes y en Alcalá de Henares. 3á8
CURSO DE SOCORRISTA ACUÁTICO SEMI-PRESENCIAL + INTERMEDIACIÓN LABORAL
Club Brezo-Osuna
OPCIÓN 1: CURSO INTENSIVO DE SOCORRISTA DEL 9 AL 13 DE JUNIO.
- Horario: 9.45 A 14.45
- Parte teórica por aula virtual.
- Formación amena, dinámica, práctica.
Direcciones
Otras sedes para cursos Hortaleza (pincha) y en Carabanchel. También en San Sebastián de los Reyes y en Alcalá de Henares. 3á8
Tener 16 años y 4º de la ESO terminado y aprobado. Valen también titulaciones del mismo nivel, como es un grado medio, un FP, etc. así como superiores.
Si se tiene menos de 16 y se está cursando 4º de la ESO, se podría realizar el curso, pero no se podrá diplomar para trabajar hasta que no se termine la ESO y se cumplan los 16 años, que es la edad mínima para trabajar.
- Indicar en el Asunto, el nombre y el lugar y fecha del curso a realizar.
- Fotocopia del DNI y certificado de estudios (si se está cursando, se enviará más tarde)
Nota: La foto o escaneado del NIE y del TÍTULO DE 4º DE LA ESO o equivalente por favor en un archivo ligero de menos de 3Mb. Esto es importante, pues al hacer las fotos con los móviles actuales, se suelen generar imágenes de más peso.
MATERIAL DE PISCINA
- Bañador, gorro, gafas de nadar, toalla y chanclas (opcionales) Hay que traerlo desde el primer día.
La página, en el carrito de la compra, permite pago directo con tarjeta (RedSys-La Caixa) o con Bizum.
Se puede pagar en tres meses con PayPal. Se recomienda usar este pago sólo para pago aplazado. (pues nos cobran mucha comision) y para pago directo usar tarjeta RedSys o Bizum.
Si lo deseas, se puede hacer por la vieja usanza. Nos ponemos en contacto y haces un pago inicial de 50€ y el resto el primer día de comienzo del curso.. Esta modalidad tiene 5€ de plus. Puedes hacer el bizum al 626224063-Raúl, o puedes hacerlo por transferencia BBVA ES7001822456080201537179
1.- Realizar un ingreso de 50 € (matrícula)
2.- El resto el día 1 de comienzo del curso.
Los interesados en esta modalidad, tendrán que enviar un whatsapp al 626224063 o un email a info@balneaguaformacion.com indicándolo. Se consensua el pago en función del descuento que se pudiera tener y se hace el pago.
El justificante de pago deberá ser enviado posteriormente indicando su nombre y el curso a realizar. Como respuesta, les confirmaremos la inscripción y les enviaremos las claves para el aula virtual.
I. Fundamentos de anatomía y fisiología. Terminología médico-sanitaria. Horas: 4
II. Concepto de urgencias, emergencias y catástrofes. Horas: 2
III. Soporte vital básico, instrumental y desfibriladores externos semiautomáticos (DESA). Primer interviniente. Valoración inicial. Horas: 3
IV. Urgencias y emergencias médicas. Horas: 4
V. Urgencias y emergencias traumatológicas. Horas: 2
VI. Urgencias y emergencias obstétricas y pediátricas. Horas: 2
VII. Urgencias y emergencias medioambientales. Horas: 2
VIII. Urgencias y emergencias colectivas. Horas: 1
IX. Transporte sanitario. Horas: 1
X. Ética profesional. Responsabilidad y marco legal. Horas: 2
TOTAL NO PRESENCIALES TEÓRICAS MÓDULOS PRIMEROS AUXILIOS: 23 HORAS
I. El socorrismo acuático (4 horas)
- Características del socorrismo acuático:
- Socorrismo proactivo
- Concepto y tipos según el medio (costas, aguas interiores, parques acuáticos, piscinas)
- El socorrista:
- Actitudes básicas
- Aptitud psico-física del socorrista acuático
- Funciones: prevenir, vigilar e intervenir
- Enfermedades profesionales y riesgos de la actuación
- Protección
- El lugar de trabajo:
- Características de las instalaciones acuáticas
- Organización del trabajo
- Equipamiento básico del socorrista
- Material de salvamento: De alcance. De contacto. De apoyo de extracción y evacuación
- Usuarios:
- Prevención de accidentes acuáticos: diseño de cobertura
- Supervisión de usuarios
- Distrés acuático y ahogamiento
- Técnicas de vigilancia
II. Fases de la intervención del socorrista acuático y diseño de la cobertura (3 horas)
- Avistamiento, puntos de referencia y composición del lugar
- Consideraciones relativas a: Ropa y calzado. Características del agua
- Entrada al agua: técnicas
- Aproximación a la víctima: normas generales y técnicas
- Toma de contacto y valoración de la víctima
- Técnicas de remolque
- Extracción de la víctima
- Medidas en tierra firme
- Evacuación: Coordinación con otros recursos asistenciales. Manejo de víctimas traumáticas en el agua. Manejo del material de salvamento
III. Aspectos médicos del socorrismo acuático: situaciones de riesgo (5 horas)
- Urgencias y emergencias médicas más frecuentes en el medio acuático
- Evaluación de signos vitales y nivel de conciencia
- Soporte vital básico en el medio acuático
- Prevención y actuación ante: Ahogamiento. Golpe de calor e hipotermia.Electrocución en el agua. Traumatismos y lesiones en el entorno acuático
- Coordinación con servicios médicos de emergencia
IV. Aspectos psicológicos del socorrismo acuático (2 horas)
- Afrontar eficazmente las situaciones de urgencia
- Relación con los implicados en el suceso
- Control emocional del socorrista
- Atención a víctimas y familiares en situaciones críticas
TOTAL HORAS TEÓRICAS NO PRESENCIALES DEL MÓDULO DE SALVAMENTO: 14 HORAS
TEMA
MODULO PRIMEROS AUXILIOS.
III Soporte vital básico, instrumental y desfibriladores externos semi automáticos (DESA). Primer interviniente. Valoración inicial
Aplicación conducta P.A.S. *Practicas con maniquí de Soporte Vital Básico con DESA en adulto y niño. * Desobstrucción de la vía aérea. *Prueba evaluativa de Soporte Vital Básico con DESA.
IV Urgencias y emergencias
traumatológicas
· Técnicas de inmovilización en el adulto y en el niño.
· Vendajes con material específico y con material improvisado.
IX Transporte sanitario
· Taller de entrenamiento de técnicas de movilización. *Taller de posiciones de traslado.
TOTAL PRIMEROS AUXILIOS PRÁCTICAS
MODULO SALVAMENTO
I El socorrismo acuático
– Conocer y manejar el material desalvamento del que dispone un socorrista acuático.
– PRUEBA: 300 metros en 8 minutos
II Fases de la intervención del socorrista acuático y diseño de la cobertura
– Entrenamiento de técnicas: *Entrada al agua *Aproximación a la víctima *Técnicas de remolque *Natación de salvamento *Extracción de la víctima *Manejo del material de salvamento acuático *Prácticas de nado en diferentes condiciones (ropa, material de apoyo…)
– Manejo de víctima traumática en el agua.
III Aspectos médicos del socorrismo acuático: situaciones de riesgo más frecuentes
– Entrenamiento en Soporte Vital Básico e Instrumental. *Entrenamiento con DESA. *Simulaciones prácticas de lesiones específicas del medio acuático.
Aspectos psicológicos del Socorrismo
* Entrenamiento en habilidades de ayuda en situación de crisis. * Simulación de situaciones
V Valoración de la aptitud
física del alumno
* Realizar 300 metros de nado, en estilo libre, en tiempo máximo de 8 minutos.
* Realizar la siguiente prueba combinada: Entrada en el agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 metros de nado libre para aproximación a la víctima, toma de contacto adecuada, uso de dispositivo flotante de rescate adecuado a la víctima (DFR), y remolcarla con seguridad durante 50 metros con técnica correcta (valoración continua de la víctima) en un tiempo máximo de 3 minutos y 30 segundos. Extracción de la víctima del agua y actuación adecuada de Soporte Vital Básico y DESA durante 3 minutos sobre muñeco de reanimación.
* Entrada al agua con avistamiento de la víctima, 50 metros de nado libre, 15 metros
de buceo y 35 metros de remolque de una víctima simulada que se encuentra en el fondo de la piscina, todo en un tiempo máximo de 3 minutos.
TOTAL MÓDULO DE SALVAMENTO PRÁCTICAS
TOTAL PRÁCTICAS CURSO PISCINAS Y P. ACUÁTICOS
El alumno que desee que le ayudemos a encontrar trabajo nos firma una autorización para ceder sus datos a terceros, en este caso a empresas del sector. Antes de finalizar el curso recibirá una notificación para entrevistas de trabajo.
Balneaguaformación es una de las Escuelas con más antigüedad de Madrid, con 20 años de experiencia. Esto implica que muchas empresas se nutren de nuestros socorristas (MCT; Aquagest, Hidro-vinisa, ForPool, Mantenimientos Generales, etc)
La demanda laboral en este sector es muy alta, y todos los alumnos que cuentan con cierta disponibilidad, trabajan durante el verano con nosotros.
EXÁMENES.
1.- Teórico de primeros auxilios y salvamento acuático
2.- Práctico de Primeros Auxilios
3.- Pruebas en piscina
- Nadar 300 metros, estilo libre en un tiempo
- máximo inferior a 8 minutos.
- COMBINADA 1: Entrada al agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 metros de nado estilo socorrista con material DFR, toma de contacto con la víctima, y remolcarla con seguridad durante 50 metros. Realizándolo en un tiempo máximo de 3 minutos y 30 segundos. Una vez finalizado, extracción de la víctima del agua y realizar RCP básica durante 3 minutos sobre un muñeco de reanimación.
- COMBINADA 2: Entrada al agua sin pérdida del control visual, 50 metros de nado estilo socorrista, más 15 metros de buceo y 35 metros de remolque directo de una víctima simulada que se encuentra en el fondo de la piscina, realizándolo todo en un tiempo máximo de 3 minutos.
DEVOLUCIONES:
- 90% hasta 30 días antes de comienzo del curso.
- 75 % del importe hasta 15 días antes.
- 65% del importe hasta 7 días antes.
- 55% hasta 2 días antes de comienzo.
- No habrá devoluciones un día antes del comienzo o una vez comenzado el curso
Si ya eres socorrista, y lo que deseas es actualizarte a la normativa, puedes elegir la opción en descuento de “Antiguo Alumno (actualización a la normativa)”. El precio será de 185 € si te apuntas sólo y 179 €, si lo haces acompañado. Para más información al respecto puedes consultar: s://balneaguaformacion.com/noticias/cambios-en-madrid-con-la-nueva-ley-de-socorrismo-orden-1239-21/
Para conocer sobre la ampliación de la inscripción: https://balneaguaformacion.com/ampliacion-de-la-inscripcion-hasta-el-30-de-septiembre/
El objetivo principal de nuestro curso es capacitar a nuestros alumnos para que puedan desarrollar la profesión de Socorrista Profesional con seguridad y eficacia, proporcionándoles los conocimientos, habilidades y aptitudes fundamentales.
Desde Balnea, Escuela de Agua estamos queremos que aprendas pero también que lo pases bien y hagas amigos. Nuestro enfoque es ameno, práctico y didáctico. Por eso evitamos meter todas las prácticas en pocos días. Hemos comprobado que estar más de 2,5 horas en la piscina lleva a los alumnos a estar cansados y helados, luego poco aptos para el aprendizaje. Nosotros dividimos las clases en un mínimo de 6 días.
Los cursos de Socorrista están acreditados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y son usualmente aceptados en todo el territorio nacional exceptuando Galicia y Barcelona.
El curso cuenta con 80 horas de duración, las cuales se distribuyen en los siguientes módulos:
- MÓDULO I: 40 horas presenciales, Primeros Auxilios, SVB, Legislación, Anatomía y
Emergencias. - MÓDULO II: 40 horas presenciales, Socorrismo Acuático, Teoría del salvamento, Legislación y Psicología.
En el precio del curso, vienen incluidos todos los trámites. Es precio final hasta que el alumno recibe su título profesional.
- .
Reserva ya tu plaza
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros
Reserva ya tu plaza
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros



